top of page
LogoSU sf.png
  • facebook
  • instagram
  • youtube
Catalogodecomercioumanensesf.png

Policía cibernética lanza alerta por el "Ayuwoki challenge".

  • Foto del escritor: Somos Umanenses
    Somos Umanenses
  • 8 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2019

Imagen del Ayuwoki

Las autoridades advierten que los niños podrían sufrir trastornos del sueño, pánico y ansiedad por creer esto, lo cual sí es un asunto verdaderamente serio.

Con la reciente la aparición del nuevo reto viral Ayuwoki, las redes sociales continúan llenándose de videos y memes de esta creepypasta aterrorizando a todos los que lo ven, por lo que las autoridades mexicanas, han lanzado una alerta para informar sobre los peligros de esta tendencia.


Partiendo de este supuesto, la Policía Estatal Cibernética de Baja California Sur publicó en sus redes sociales una imagen para informar las implicaciones de lo que define como “Ayuwoki Challenge”.

“Aunque muchas personas que creen que se trata de una especie de demonio o fantasma de la red, no hay nada sobrenatural con relación al tema”, advirtieron las autoridades.
En Internet se inventan leyendas urbanas que deben de ser tomadas con humor, como esta: el #Ayuwoki que originalmente surgió como un creepypasta y de ahí ha derivado en cientos de memes.

Pero lo impresionante es la advertencia que hace sobre la manera en que los menores y adolescentes buscan practicar el Ayuwoki Challenge por ser la moda, y que por ello podrían presentarse trastornos del sueño, pánico y ansiedad.


En el video aparece un animatrónico con el rostro de Michael Jackson deforme el cual ha cobrado tanta relevancia en los últimos días que se ha convertido viral.

De acuerdo con la creepypasta, el Ayuwoki aparece a las 3 de la mañana, precedido de la exclamación “Hee-hee”.



Por si tienen la duda, el nombre de El Ayuwoki es una referencia a la frase “Annie are you ok?” de la canción Smooth Criminal.  El mito surgió de un video llamado My Ghoul Jackson, según el autor se trata de un robot destinado a ser Elvis Presley, pero lo modificó para que luciera como el Rey del Pop sin muy buenos resultados.


Cabe destacar que no es la primera alerta que las autoridades mexicanas emiten por un reto o ente de internet, pues hace unos meses pasó lo mismo con el Momo Challenge e incluso las empresas privadas se han sumado a las iniciativas de advertir estos peligros, como Netflix cuando hizo un llamado a dejar de hacer el Birdbox challenge, reto derivado de la película original de esa plataforma de streaming.


Tomado de la red.

Comentarios


Deja tu comentario

bottom of page