top of page
LogoSU sf.png
  • facebook
  • instagram
  • youtube
Catalogodecomercioumanensesf.png

"Mimosa bahamensis" o "saskatzim", una planta poderosa para la herbolaria yucateca.

  • Foto del escritor: Somos Umanenses
    Somos Umanenses
  • 29 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 29 mar 2019


Mimosa bahamensis Bentham, conocida comúnmente como "saskatzim" o "sak-katzim"
El muuts o Mimosa sensitiva es un arbusto que llama la atención porque sus hojas se cierran al tacto. Se usa también contra el insomnio, el mal de boca, la vista nublada y es antídoto contra la mordedura de serpiente.



En el monte del pueblo,nos encontramos con el muuts (Mimosa sensitiva), esta planta muy particular que como dice su nombre científico es sensible al tocarla. Es una hierba erecta de 60 centímetros de altura, con espinas fuertes y curvadas.

Sus hojas son pequeñas, tienen un largo soporte y apariencia de plumas, cuando se tocan se cierran. Las flores son de color rosa y parecen motitas. Los frutos son vainas aplanadas que se presentan agrupadas.

En los estados de Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz se le emplea con frecuencia contra el insomnio como somnífero, soporífero o sedante, inhalando las hojas, el tallo y la flor, ya sea al natural o remojadas o en decocción para aplicar baños.


Desde el siglo XVI, las pomadas tópicas a base de hojas de Mimosa sensitiva han formado parte de la terapia contra las hemorroides.

En Puebla, al igual que Mimosa albida, esta planta se recomienda para aliviar el mal de boca o yane (otomí), la vista nublada, el sarampión y para que los niños duerman bien.

En Tabasco, se ocupa la planta completa, en cocimiento junto con otras plantas, contra el “piquete” de víbora (mordedura de víbora); soasada y machacada con alcohol, se usa en el área afectada por disípela e inflamación.

Se aplica en forma de gotas a los caballos cuando tienen nube en los ojos.


Comments


Deja tu comentario

bottom of page