"La Inconclusa", una joya de Yucatán.
- Somos Umanenses
- 6 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2019

A principios de 1588 con la llegada de los frailes, entre ellos el fray Alonso Ponce de España, se sitúa en el convento de San francisco de Asis del cuartel Hunucmá, luego de su travesía llegó al poblado de Tauxcum (posiblemente hoy Oxcum) para evangelizar a los indios de la época.
Con la llegada de fray Alonso se empiezan los preparativos de las construcciones de iglesias y capillas de indios.
Entre los años de 1600 y 1712 se edificaba la Iglesia de San Francisco de Asís en el municipio de Umán, el diseño seguía la arquitectura religiosa regional aunque con presencia europea de reminiscencia del gótico.
El plano del archivo general de Indias nos indica que la fachada remataría con una torre central, la cual no llegó jamás a construirse, quedando inconclusa la mitad del segundo cuerpo de la portada principal. Rubio Mañe anota en el catálogo que la parroquia de Umán fue concluida en el sigo XVII, aplicando los gastos a los espolios del obispo de Yucatán Fr. Luis de Peña y Mazo (+1776).
Este inconcluso campanario propuesto para la iglesia de San Francisco de Asís puede considerarse bastante integral al diseño de la fachada como exótico al medio peninsular y en sí, novedoso en la arquitectura de la región.
La portada de la fachada principal de la parroquia de San Francisco de Asís, orientada hacia el poniente, es de cantería, con tres bonitos arcos ojivales en su porche que le dan un aspecto sumamente vistoso y atractivo. (Catálogo de Construcciones Religiosas del Estado de Yucatán, 1945). En la imagen del lado derecho se tiene un croquis de la iglesia de Umán del año de 1792, en donde se puede observar que la torre del campanario (marcado en color rojo) para ese año aún no se había realizado. Mientras que del lado izquierdo se observa la parroquia como es en la actualidad, y claramente se puede ver que la obra quedó inconclusa.
Una Leyenda:
Dicen que las campanas se traían de España para la Iglesia de Umán y de la iglesia de San Cristóbal, estas se perdieron frente a las costas de Campeche al hundirse el barco que las transportaba.
Para visitar esta Iglesia Franciscana en el municipio de Umán, puedes ir por la carretera federal Mérida- Campeche a tan solo 18 kilómetros de la Capital de Mérida, Yucatán.
コメント