Hoy recibimos el Equinoccio de Primavera en el Templo de la Siete Muñecas
- Alex Montuy
- 20 mar 2019
- 1 Min. de lectura

Ha llegado la primavera a México y Kinich Ahau , el Dios Sol de los mayas, se dispone a iluminar la zona arqueológica de Dzibilchaltún en Yucatán de una manera diferente. Los bellos rayos del sol entran al Templo de las Siete Muñecas para despedir al invierno y dar paso a la primavera.
Dzibilchaltún significa “escrituras sobre piedras planas”, es aquí donde el Dios Sol ( Kinich Ahau) inició su juego de luz y sombras a las 5:30 de la mañana, sus rayos entraron por la ventana del edificio considerado un calendario de piedra.

El Templo de las Siete Muñecas es un edificio construido hace más de mil años basado en la observación y su precisión para marcar el inició de los solsticios y equinoccios, consiste en la conjugación de la arquitectura, matemáticas y astronomía realizado por los mayas.
A las seis de la mañana, el sol quedó en el centro del edificio para formar el rostro del Dios Chaac, el dios de la lluvia y con ello fecundó la tierra. A las 6:20 de la mañana, el Dios Sol salió del templo maya.
Este es un fenómeno arqueoastronómico en el que Kinich Ahau, se puede observar debido a la posición del templo de las siete muñecas respecto a la posición del sol.
La próxima ves que será posible observar este espectáculo natural será el 21 de septiembre, día del equinoccio de otoño.
Información tomada de la red.
Comments