top of page
LogoSU sf.png
  • facebook
  • instagram
  • youtube
Catalogodecomercioumanensesf.png

Equinoccio de primavera en Dzibilchaltún y Chichén Itzá

  • Foto del escritor: Somos Umanenses
    Somos Umanenses
  • 6 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 mar 2019


Equinoccio de primavera (Fotografía: masdemx.com)

El equinoccio es uno de los fenómenos naturales más esperados en Yucatán. Cada año miles de personas asisten para apreciar este fenómeno a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún. 


Se le conoce como equinoccio al fenómeno en el que el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares de la tierra. Este fenómeno ocurre dos veces al año: en marzo y en septiembre.

En México podrás disfrutar de este fenómeno el día 21 de marzo, fecha que coincide con el inicio de la primavera.

CHICHÉN ITZÁ Y DZIBILCHALTÚN


Primavera en Chichén Itzá (Foto: Fuente externa)

Estas dos zonas arqueológicas son las preferidas de miles de personas para disfrutar del equinoccio de primavera.

– En la zona arqueológica de Dzibilchaltún ubicada a tan solo 21 kilómetros de la ciudad de Mérida,  el fenómeno da inicio desde la salida del sol. Conforme pasan los minutos el astro poco a poco va pasando por el famoso Templo de las Siete Muñecas (nombrado así porque justo bajo el piso de su cámara principal se encontró una ofrenda que contenía siete figuras de barro con forma humana) hasta posarse justamente por el centro de éste, apreciando así la forma en la que los mayas recibían el cambio de estación y la llegada de un nuevo intervalo de tiempo.



Templo de las Siete Muñecas (Fotografía: Desde el Balcón)

En Chichén Itzá el fenómeno se aprecia en el conocido Castillo de Kukulcán. En este lugar miles de personas esperan con ansias que los rayos del sol golpeen la pirámide para dar paso al espectáculo de luz y sombra en la escalera principal de este edificio. A este fenómeno se le conoce como el descenso de la Serpiente Emplumada. Recibe este nombre debido a que mientras el sol avanza se aprecia una sombra que va descendiendo desde lo más alto de la pirámide hasta iluminar la colosal cabeza de una de las serpientes ubicadas en la base inferior de la escalinata norte.


CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE ESTE EVENTO


– Estarás bastante tiempo en el sol, así que lleva lo necesario para protegerte de él: lentes de sol, bloqueador, sombrilla, gorra e incluso una playera de manga larga y de color claro.

– Recuerda tener contigo un repelente para mosquitos.

– No es necesario que vayas vestido de blanco pero sí que lleves ropa cómoda.

– Llega lo suficientemente temprano como para ocupar buen lugar para que puedas disfrutar de todo el espectáculo. Es un evento al que asiste mucha gente y si no tomas las debidas precauciones, corres el riesgo de no presenciarlo.

– El fenómeno solo es visible si las condiciones del tiempo lo permiten. Muchas veces se nubla y no se puede apreciar. Así que tienes que estar preparado para eso.

-Ten contigo suficiente agua para hidratarte.




Comments


Deja tu comentario

bottom of page